COLECCIÓN 2025

Por noveno año consecutivo CARRIZOS convierte febrero en el mes del chocolate.

Si estás leyendo esta página, significa que tienes en tu poder una caja de nuestra colección más reciente.

Con gran esmero y la dedicación de un trabajo artesanal, nos complace presentar nuestra colección de bombones 2025. Esperamos que la disfrutes y que el chocolate sirva como medio para brindar cariño y experiencias positivas en el mes del amor y la amistad.

 

DETALLES DE CADA UNO DE LOS SABORES DEL 2025

Guayaba rosa

Sutil sabor a guayaba rosa, combinado con una ganache de yogurt griego

Maracuyá Crocante

Ganduja de nuez crocante y caramelo de maracuyá.

Café con leche

Clásico sabor de un café con leche y queso holandés

Queso y Dátil

Tarta de queso mascarpone y mermelada de dátil con albahaca

Morita

Ganache de chocolate amargo con un ligero sabor a chile morita y mermelada de cascara de naranja

Ciruela

Ganache de chocolate con leche y compota de ciruela pasa

RECOMENDACIONES DE CONSUMO

Nuestros chocolates se elaboran sin conservadores, por lo que sugerimos consumirlos antes del 1 de marzo de 2025. Manténgalos en un lugar fresco y seco. Refrigere solo si la temperatura ambiente supera los 25˚C.

Información de alérgenos:  Este producto puede contener trazas de soja, leche, frutos secos y gluten.

BOMBÓN

¿Qué es?

Repostería de tamaño pequeño, elaborada con una cubierta de chocolate y en el interior puede contener distintos ¡elementos, siendo los más frecuentes, chocolate, frutas o licor.  En la antigüedad los bombones eran una golosina que se encontraba disponible únicamente para las clases sociales más favorecidas.

¿De dónde viene su nombre?

El nombre deriva de la lengua francesa “bon” que significa bueno.  Se dice que el pastelero del Rey Sol le ofreció unas pequeñas frutas bañadas de chocolate, cuando las probó, el monarca respondió: «bon, bon», afirmando así su aprobación. De ese «bon bon» (en francés, bueno bueno) surgió el término bombón, tal y como lo conocemos hoy.

¿Cuál es su origen?

Desde que el Rey Sol bautizó accidentalmente a todo tipo de chocolate relleno como bombón, este fue ganando popularidad. Aunque no fue hasta principios del siglo XX cuando empezaron a adquirir fama, gracias a la aparición del producto en el mercado estadounidense.